
Ministerio del Medio Ambiente financiará 122 iniciativas ciudadanas durante 2023 gracias al Fondo de Protección Ambiental
9 corresponden a la RM, por un monto de 54 […]
dejar noticia como destacada en el slider principal
9 corresponden a la RM, por un monto de 54 […]
Por: Sonia Reyes Packe | Seremi del Medio Ambiente RM
Desde Arica a Magallanes se instalarán más de 600 puntos de recolección para recibir las botellas plásticas que serán valorizadas por BilzyPap. De cumplirse la meta, CCU realizará una donación adicional para la campaña solidaria de la Teletón.
Según estudios internacionales, Chile, es uno de los países latinoamericanos que más declara reciclar y el que dice tener los conocimientos más altos en materia medioambiental.
Sin embargo, las cifras lo contradicen, por lo que podría existir una confusión respecto a estos conceptos y cómo se relacionan.
• Más de 600 puntos de reciclaje a lo largo del país, desde Arica a Magallanes, estarán recibiendo botellas plásticas que serán valorizadas. De cumplirse la meta CCU realizará una donación adicional para la campaña solidaria.
A través de un trabajo conjunto de dos años las instituciones ambientales de Chile y Colombia plasmaron en el “Portafolio para la innovación y el emprendimiento en economía circular: contexto de Chile y Colombia” las iniciativas más innovadoras y exitosas sobre Economía Circular de ambos países. El documento -que será lanzado en los próximos días- espera ser una herramienta que permita ser replicada por otras naciones de la región.
La ceremonia de Certificación se realizó en el marco de la 1era Feria Ambiental e Intercambio de semillas que organizó el municipio en dependencias de la Biblioteca Municipal.
El ministro (s) Maximiliano Proaño detalló que se financiarán iniciativas de residuos inorgánicos -para la gestión de plásticos, latas o cartones, entre otros-, orgánicos -como restos de frutas y verduras-, y la inclusión de las y los recicladores de base.
• La ceremonia fue presidida por la Seremi Sonia Reyes, quien destacó el trabajo realizado por los consejeros salientes e hizo un llamado a los nuevos integrantes a trabajar en conjunto las áreas ambientales para la Agenda 2022-2024 y sumarse al desafío de alcanzar una Transición Socioecológica Justa.
Con la Asistencia de la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, se lanzó la comuna de Independencia la convocatoria del Fondo de Protección Ambiental 2023, dirigido a todas las organizaciones que formulen proyectos relacionados con el Cambio Climático y la Descontaminación Ambiental; la Economía Circular y la Gestión de Residuos; la Eficiencia Hídrica y Energética; y la Valoración y Conservación de la biodiversidad; entre otras temáticas.